Pueden ser asociados las personas naturales y jurídicas del sector de la economía solidaria, de derecho público y privado sin ánimo de lucro, empresas o unidades económicas cuando los propietarios trabajen en ellas y prevalezca el trabajo familiar o asociado.
La asociación y retiro a COOFINEP es libre y voluntaria y se podrá realizar en cualquiera de las agencias de servicio de la Cooperativa cumpliendo con los siguientes requisitos.
Para personas naturales
- Ser legalmente capaz y los menores de edad que hayan cumplido catorce años (14), o quienes sin haberlos cumplido se asocien a través de representante legal.
- Tener capacidad económica para acceder a los beneficios, puede ser dependiente o independiente laboral.
- Presentar por escrito solicitud de afiliación.
- Proporcionar toda la información de carácter personal, laboral y económica que requiera COOFINEP.
- Cancelar, al momento de la vinculación, las obligaciones establecidas por las normas reglamentarias y los estatutos de la Cooperativa al momento de la vinculación.
- Realizar actividades económicas en el territorio nacional.
Para personas jurídicas
- Presentar por escrito solicitud de afiliación.
- Acreditar su calidad de persona jurídica sin ánimo de lucro y su representación legal.
- Realizar actividades económicas en el territorio nacional.
- Proporcionar toda la información de carácter institucional requerida por COOFINEP.
- Anexar autorización del órgano competente.
- Cancelar el valor de la cuota de admisión conforme al reglamento del Consejo de Administración, la cual no será reembolsable.
- Mantener como aportes los establecidos por el Consejo de Administración.
Los asociados a COOFINEP tienen los siguientes derechos y deberes.
Derechos
- Hacer uso de los servicios de COOFINEP.
- Ejercer el sufragio cooperativo, elegir y ser elegido para cargos de nivel directivo y de control social de COOFINEP, siempre que reúna los requisitos establecidos por los estatutos y las disposiciones legales vigentes.
- Presentar al Consejo de Administración proyectos o iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de la organización.
- Fiscalizar la gestión económica y financiera de COOFINEP conforme a la ley.
- Presentar a la Junta de Vigilancia observaciones fundamentadas cuando hubiese lugar a ellas, sobre el funcionamiento y la prestación de los servicios, así como también sobre las infracciones de los administradores.
- Beneficiarse de los programas económicos, sociales y culturales.
- Pertenecer a los comités creados para desarrollar su objeto social, siempre que haya sido designado por el órgano competente.
- Retirarse voluntariamente de COOFINEP mientras ésta no se haya disuelto.
- Los demás que la ley cooperativa y la normatividad vigente establezcan.
Deberes
- Conocer los estatutos y reglamentos de Coofinep, así como sus objetivos y funcionamiento.
- Conocer y practicar los principios cooperativos
- Cumplir las obligaciones económicas y sociales derivadas del acuerdo cooperativo.
- Participar en los programas de educación cooperativa.
- Cumplir las decisiones de los organismos de dirección, control y vigilancia.
- Actuar solidariamente en sus relaciones con la cooperativa y con los asociados.
- Suministrar la información que COOFINEP le solicite.



